Contacto
¿Qué hacer si tienes una cláusula suelo en tu hipoteca?

Pregunta: ¿Son las cláusulas suelo legales?
Respuesta: Si son legales, siempre y cuando la entidad bancaria informe debidamente al cliente y la cláusula no sea abusiva. De hecho, hay una disposición administrativa incluida en la Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito que protege a los clientes y vela por la transparencia en las operaciones hipotecarias.
Pregunta: ¿En qué casos el Alto Tribunal considera que la cláusula suelo es abusiva?
Respuesta: El Tribunal Supremo tiene en cuenta varios factores para fallar a favor del cliente. Primero, que la hipoteca tuviera carácter de préstamo a interés variable y el cliente no se pudiera beneficiar de una rebaja del precio del dinero. Segundo, la poca información por parte del banco, de que se trata de una cláusula muy relevante en el contrato hipotecario. Tercero, la apariencia de que el suelo tiene como contraprestación inescindible la fijación de un techo. Cuarto, la difícil localización de la cláusula suelo dentro del contrato enmascarando ésta con una serie de datos (ejemplo de entidad: BBVA). Quinto, se produce cuando la entidad bancaria no explica al cliente en que situaciones se puede encontrar en un futuro (Euribor sube/baja). Sexta, la inexistencia de una explicación clara del coste respecto otros productos de la entidad.
Pregunta: ¿Si el Supremo declara a favor del cliente, cómo le afectará a su hipoteca?
Respuesta: Los tres bancos afectados por la sentencia del Tribunal (BBVA, Novagalicia y Cajamar) han eliminado todas las cláusulas suelo de sus productos hipotecarios que fecha 9 de mayo. Todo el dinero que la entidad haya cobrado desde el día del fallo debe de ser devuelto a sus clientes.
Pregunta: ¿Y si no tengo la hipoteca con las entidades afectadas por la sentencia?
Respuesta: El resto de entidades bancarias deberán revisar si en sus productos hipotecarios con cláusulas suelo se cumple la normativa que establece la Ley. De momento, ningún banco, excepto los imputados, han quitado las cláusulas.
Pregunta: ¿Qué puedo hacer si el banco que me ha concedido la hipoteca no me ha informado correctamente?
Respuesta: Si usted tiene la seguridad de que no ha sido bien informado, puede demandar a la entidad y llevarla a los tribunales. Si no quiere que el asunto llegue tan lejos, lo mejor es negociar con la entidad y pactar unas nuevas condiciones.
Pregunta: ¿La nulidad de las cláusulas suelo supone la devolución íntegra del coste?
Respuesta: Sólo en algunos casos, el Tribunal está obligando a los bancos a devolver el montante total cobrado desde el inicio de la hipoteca al afectado en cuestión. Por lo general, sólo es obligatorio devolver las cantidades obtenidas desde el pasado 9 de mayo.