Contacto
¿Por qué firmar una hipoteca antes de 2017?

El mercado hipotecario tras los vaivenes que se han vivido durante la crisis financiera parece que se encuentra actualmente en un punto de equilibrio entre el precio de la vivienda y los tipos de interés. Adquirir ahora una vivienda es más asequible porque ambas variantes se encuentran en niveles bajos y parece haber dejado atrás los peores años.
Las previsiones apuntan a que se formalizarán cerca de 550.000 hipotecas anuales en los próximos cinco años, cifras más acordes con la capacidad de la sociedad española ya que tras el estallido de la burbuja inmobiliaria se redujo un 82% la creación de nuevos préstamos hipotecarios. Además, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas aumentó un 20,5% interanual respecto el año pasado. Ya son varios los meses consecutivos con cifras positivas en cuanto a las compraventas de inmuebles se refiere, situación inequívoca de una reactivación del mercado.
Por estas razones, desde RN Tu solución hipotecaria hemos recopilado una serie de ventajas para tener en cuenta si a la hora de comprar una vivienda antes de que termine 2016:
- Tipos de interés: es recomendable aprovechar la oportunidad para firmar el préstamo hipotecario con un tipo de interés del 1% (o incluso más bajo) porque esta oportunidad difícilmente se repetirá en un futuro. Es significativo que las principales entidades bancarias están apostando cada vez con más fuerza por las hipotecas a tipo fijo en detrimento de las variables aunque a corto plazo resultan más caras, con diferenciales de entre 2% – 3% dependiendo del plazo.
- La llegada del Euribor Plus: la inminente entrada en vigor del Euribor Plus supondrá un aumento en el coste de las hipotecas en 2017; éste no será un nuevo índice sino una modificación del actual que dejará de cotizar en negativo para hacerlo en positivo. Con la aplicación del Euribor Plus se pretende eliminar o cuanto menos reducir la manipulación y hacer que el índice sea más fiable obteniendo cifras mediante datos reales y no de estimaciones como se hacía hasta la fecha. Por lo tanto, es interesante firmar un préstamo hipotecario antes del nuevo año ya que el Euribor a 12 meses (índice de referencia en el 90% de las hipotecas de este país) está cotizando en -0,056%.
- Las comisiones bancarias: siguiendo las directivas que llegan desde el Banco de España (BCE), las entidades bancarias están empezando aplicar más comisiones a la hora de tramitar préstamos hipotecarios. Cada vez es más normal encontrarse comisiones de apertura del 1%, lo que supone que por ejemplo para una hipoteca de 200.000 euros, debemos abonar 2.000 euros. No es una cantidad desorbitada por sí sola, pero si la sumamos a todos los gastos derivados de la concesión de la hipoteca, puede llegar a ser un gasto importante. De todas formas, aun hay muchas entidades que ofrecen hipotecas libres de comisiones. Así que si estás interesado en la compra de una vivienda, sería recomendable hacerlo antes de que finalice el 2016 y ahorrarte esta comisión.
- Menor inversión, mayor rentabilidad: la atractiva rentabilidad que ofrece el sector actualmente, es otro punto a tener en cuenta a la hora de comprar. Cada vez son más los inversores tanto nacionales como extranjeros que deciden apostar por este tipo de activos ya que ofrecen una rentabilidad bruta cerca del 5%.