Contacto
¿Recurrir a un bróker hipotecario para cambiar tu hipoteca?

¿Recurrir a un bróker hipotecario para cambiar tu hipoteca?
Las recientes subidas de interés por parte del BCE han disparado el Euríbor, haciendo a la vez que se incrementen las hipotecas de todos aquellos que han firmado una opción variable. Si llevas más de la mitad de la deuda saldada, es probable que esas subidas sean leves, pero para algunos, empiezan a ser difíciles de asumir.
Como es lógico, debido a esta complicada situación y a que no podemos saber con exactitud cuando volverán a bajar los diferenciales, muchos usuarios se plantean la posibilidad de cambiar su hipoteca a tipo fijo.
No obstante, cuando acuden a preguntar a su entidad bancaria, se encuentran con la sorpresa de que la opción fija que les ofrecen ahora, es considerablemente superior a la que valoraron cuando firmaron la hipoteca por primera vez.
Y es que, las condiciones de financiación se han encarecido en general. En este entorno, muchos desesperan y buscan la forma de conseguir el mejor diferencial posible, aunque a veces sea complicado. Para ello, preguntan en otros bancos o, directamente, buscan asesoramiento externo.
Pero, ¿merece la pena recurrir a un bróker o intermediario hipotecario para cambiar tu hipoteca? Es decir, ¿los costes de asesoramiento compensarán lo que vamos a ahorrarnos en intereses? Es una duda que muchos se plantean y, desde RN Tu solución hipotecaria, la vamos a resolver.
Un bróker hipotecario, es un intermediario de crédito hipotecario, esto es, una persona o entidad que se encarga de negociar las mejores condiciones con el banco para su cliente. Lo más destacable, es que un bróker cobra al cliente por sus servicios, por lo que actúa en su favor y no en el de la entidad bancaria.
La mayor ventaja de contratar a un bróker hipotecario, es que estos negocian con distintos bancos y no solo con uno, lo que les permite rastrear las mejores ofertas disponibles y conseguir unas condiciones más beneficiosas de las que obtendría generalmente el cliente negociando por su cuenta.
Pero esta no es la única ventaja. Contar con el asesoramiento de un bróker hipotecario nos ayudará a que el proceso de cambio o subrogación de la hipoteca sea más claro y transparente, principalmente porque la tarea de este intermediario no es solo negociar con el banco, sino mantenernos al día de todo el proceso.
Por tanto, el asesor nos explicará cualquier duda que vaya surgiendo en el camino, además de prevenirnos de la “letra pequeña” que pueda haber en nuestro nuevo contrato. Todo esto, sin mencionar la comodidad de que un tercero se encargue de la gestión por ti.
Ahora bien, aunque cambiar la hipoteca en este contexto puede ser interesante, y servir para que muchas persona ahorren, es cierto que el pánico por la subida del Euríbor está afectando a personas a las que no les conviene cambiar sus condiciones.
Ricardo Gulias, director de RN Tu solución hipotecaria, relata que “algunas entidades se han puesto en contacto con sus clientes para ofrecerles un tipo fijo, cuando ya lleva pagada más de la mitad de la hipoteca, lo que significa que las subidas no van a afectarle de forma significativa”.
Ricardo añade que “no nos encargamos únicamente de negociar unas mejores condiciones para el cliente, sino que también es tarea nuestra avisarles si su hipoteca actual es un buen acuerdo y no vale la pena cambiarla”.
La clave para saber si nos conviene hacer el cambio y contratar a un bróker para ello, es hacer un cálculo aproximado de la cantidad que podemos ahorrar. Recordemos que, actualmente, el banco no podrá cobrarte comisión por cambiar tus condiciones, lo que supone una ventaja para el cliente, que sí tendrá que asumir otros costes como la tasación.
En este sentido, puedes contactar con RN Tu solución hipotecaria, e informarte primero de los servicios y opciones que te ofrece, sin compromiso.
Artículo escrito por Héctor Chamizo Twitter: @hectorchamizo
Centro de Estudios de www.tusolucionhipotecaria.com