Contacto
¿Qué pasa con la vivienda en caso de divorcio?

En muchos casos cuando se produce una situación de divorcio la vivienda puede suponer uno de los puntos de mayor fricción, especialmente cuando ambas partes son propietarios. El problema se agudiza cuando esa vivienda aún tiene hipoteca por delante. ¿Qué hacer en estos casos? Las opciones pueden ser varias.
Vender la vivienda para cancelar el préstamo con garantía hipotecaria
A priori es la solución menos compleja aunque si bien el panorama del sector inmobiliario actual está en clara mejoría no es del todo fácil vender el inmueble. Hay que añadir en este sentido que los precios han ido bajando progresivamente durante los últimos años. Otro aspecto que puede perjudicar decantarse por esta opción es que uno o los dos cónyuges no tengan ingresos suficientes para pagar un alquiler.
Dación en pago
Es una opción que puede tener en cuenta la entidad pero en ningún caso una obligación. Se puede proponer la viabilidad pero si la entidad estudia la posibilidad de otras opciones de cobro (alguno de la pareja tiene ingresos o hay avalista) es muy difícil que se conceda esta dación.
A nombre de uno sólo
Otra posibilidad es que uno de los miembros de la pareja asuma el resto de hipoteca y sea el único titular de la misma. Este proceso comienza con una extinción de condominio, lo cual supone una serie de gastos como son registro, notaría, gestoría y el impuesto de actos jurídicos documentados. La entidad estudiará de nuevo la hipoteca para comprobar la solvencia del titular que se hará cargo del resto del préstamo.
Se pudiera dar el hecho de que mediante sentencia judicial la vivienda sea otorgada a uno de los cónyuges lo cual no supone que quien haya sido el beneficiario deba asumir la deuda ya que esta sigue siendo de la pareja. También mediante sentencia judicial podría asignarse el bien inmueble al responsable del cuidado de los hijos, aun no siendo propietario de la vivienda.
Compartir la vivienda
Existe el caso que en una situación de divorcio y fruto de las situaciones sociales existentes en la actualidad también se pueda compartir la vivienda de mutuo acuerdo hasta que la situación y estabilidad mejore.