Contacto

Copiado correctamente

¿Cuánto tiempo se tarda en comprar una vivienda?

cuanto-se-tarda-en-comprar-una-vivienda

Artículo actualizado marzo 2021

 

¿Cuánto tiempo se tarda en comprar una vivienda?

Comprar una vivienda es un proceso que puede demorarse en el tiempo, de media entre 3 a 6 meses. Para la tramitación de la hipoteca nuestro tiempo medio es de 3 semanas. El proceso requiere de una serie de fases que se deben tener en cuenta, por lo que necesitas tener paciencia y disponer de un bien tan importante como es el tiempo. Sobre todo, para ver qué inmueble es el que acapara tu atención, o para hacer todas las gestiones, que siempre pueden llevar una mayor demora. Hay que tener en cuenta todos los pasos que se tienen que acometer.

La seguridad jurídica y la convicción de que el piso que se adquiere es el que más se ajusta a nuestra situación han de ser las premisas que deben guiar el proceso. Sin embargo, la duda versa sobre cuánto dura todo ese procedimiento.

La realidad es que poner un plazo exacto es una tarea complicada. Puede durar desde un mes hasta un año. Depende de muchos factores como la cualificación del comprador, la documentación necesaria, si la compra es de obra nueva o de segunda mano y un largo etcétera. Son claves que pueden hacer que se alargue el tiempo más de la cuenta.

Por eso, es importante observar cuáles son los puntos más destacados dentro de la compra de una vivienda. Especialmente, para que tengas en consideración los aspectos que seguir de cerca en la adquisición de una propiedad.

El análisis de la capacidad económica

Antes de que te decantes por una vivienda en concreto debes saber si tienes los recursos suficientes como para comprarla. Puede parecer muy obvio, pero muchas personas viven completamente alejadas de la realidad. Según Ricardo Gulias, director de RN Tu solución hipotecaria: “lo ideal antes de la búsqueda es evaluar la capacidad económica”.

“A pesar de que muchos compradores parecen olvidar pasar por el banco antes de iniciar su proceso de búsqueda, lo aconsejable es comparar con diferentes entidades financieras para ver a qué tipo de financiación se puede optar en función de nuestros ingresos y ahorros”, añade Gulias.

El proceso de búsqueda

A esto sigue inmediatamente el proceso de búsqueda. En muchos casos, es en lo que más se puede tardar. En este sentido, hay diferentes opciones como acudir a agencias inmobiliarias, pero también está la posibilidad de hacer un filtrado exhaustivo por internet. Y es que cada vez es más sencillo dar con el inmueble con el avance de la digitalización.

Otra posibilidad para encontrar una vivienda es visitar la oferta inmobiliaria que tienen las entidades bancarias en su portal web. Acostumbran a tener carteras muy amplias de inmuebles y, en caso de necesitar hipoteca, estarán más receptivos siendo suya la vivienda.

En última instancia para comprar una vivienda es poder encontrarla por tus propios medios. Visitando ferias inmobiliarias, con los famosos carteles “SE VENDE” en los balcones, por un amigo o un conocido, etc. No hay una forma mejor o peor, hay que escoger la que mejor se adapte a ti.

La solicitud de la hipoteca y todo lo que ello conlleva: desde la documentación a la tasación

Si hemos dado los pasos necesarios y comenzamos el proceso de búsqueda de nuestra vivienda mediante una visita a nuestro banco, la consecución de la financiación definitiva no tendría porque demorase demasiado en el tiempo, ya que estaríamos ‘precalificados’ por nuestro banco.

Así, se necesitará presentar la documentación personal para todo el proceso:

  1. DNI
  2. Vida laboral
  3. Contrato de trabajo
  4. Tres últimas nóminas
  5. Declaración de la renta
  6. Contrato de alquiler y Recibos de préstamos

Y a ello hay que añadirle la documentación en relación con el inmueble:

  1. Nota simple,
  2. Escrituras de la vivienda
  3. Último recibo del IBI
  4. Cédula de habitabilidad que se solicita al Ministerio de Vivienda de la Comunidad Autónoma pertinente, aunque solo es obligatoria en Cataluña.

La entidad bancaria con la que vamos a tramitar el préstamo hipotecario estudiará nuestra documentación personal, analizará nuestra capacidad de pago, nuestro nivel de endeudamiento y enviará nuestra solicitud a riesgos. De ahí, saldrá la resolución definitiva: se aprueba el préstamo o se deniega. Un proceso que suele tardar entre 10 y 15 días.

Así, una vez se da luz verde a este trámite, entrará en escena la tasación de la vivienda: hay que calcular una semana aproximadamente desde que solicitamos la tasación hasta que tenemos el documento. La duración aproximada es de una semana. Tiene un precio medio de unos 300 – 500 euros.

Gestoría y notaría

La gestoría se encarga de recopilar toda la documentación y dejársela preparada al notario para el día de la firma. Además, tiene entre sus cometidos liquidar impuestos e inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad para el cambio de propietario. El proceso suele demorarse una semana o incluso menos.

La contratación de una gestoría es voluntaria, pero la entidad bancaria que va a financiar la compra de la vivienda pone como condición que los trámites lo realice su empresa gestora. De esta manera, el banco se asegura que todos los trámites se realizan de forma correcta y no hay ningún error. En caso de que hubiera algún fallo, la gestoría tiene un seguro de responsabilidad civil que cubriría las pérdidas ocasionadas.

Por su parte, cuando llega el día de la firma de la compraventa de la vivienda y de la hipoteca hay que acudir a la notaría. Las cuatro partes implicadas (comprador, vendedor, entidad bancaria y notario) se reúnen para firmar los documentos. Previamente, el comprador tiene la oportunidad de acercase a la notaria y leer toda la documentación que deberá firmar.

Impuestos

Los impuestos que gravan la compra de una vivienda, se diferencian en dos clases: para una vivienda de obra nueva o de segunda mano. Dependiendo el tipo de casa que vayamos a comprar se aplicará uno u otro.

  • Obra nueva: para la compra de una vivienda de obra nueva se aplica un IVA del 10% sobre el valor de la compraventa. Es decir, si la vivienda tiene un precio de 100.000 euros, el comprador deberá pagar 10.000 euros.
  • Segunda mano: para comprar una vivienda de segunda mano se aplican dos impuestos: actos jurídicos documentados (AJD) y transmisiones patrimoniales (ITP). El porcentaje varía en función de la Comunidad Autónoma en la que se realiza la compraventa.

 

Artículo escrito por Héctor Chamizo   Twitter: @hectorchamizo

Centro de Estudios de www.tusolucionhipotecaria.com

Compártelo:

EXCELENTE
A base de 1207 reseñas
Miguel Garcia
Miguel Garcia
12/04/2025
Realmente genial , conseguí comprar una casa realmente con tanto desconocimiento no saber por dónde empezar mi gestora Carmen me asesoró todo el proceso y me despejó todas las dudas que tenía o me surgían, muy a atenta amable y disponible en todo el proceso volvería a comprar con eya otra casa sin dudarlo
MIlanny Perez
MIlanny Perez
09/04/2025
Excelente servicio! Super contentos de contar con Roger en todo el proceso de compra de nuestro hogar. Más que agradecidos con él por toda su ayuda y apoyo en este proceso. 100% recomendables. +5*****
Álvaro Graells
Álvaro Graells
09/04/2025
Ayer firmamos la compraventa de nuestro nuevo piso así como la hipoteca y no puedo estar más contento de haber contactado con ellos. Desde el principio, Julián se mostró muy cercano y analizó bien nuestro caso para ver a qué tipo de hipoteca podíamos acceder. Su actitud, tanto con mi mujer como conmigo ha sido siempre de 10. En resumen: no solo hemos conseguido una hipoteca en muy buenas condiciones, sino que además nos hemos sentido muy acompañados durante estos meses, algo que agradecemos, ya que no es un proceso fácil. Sin duda volvería a repetir y recomiendo encarecidamente sus servicios. También mención a Germán que nos ayudó en la relación con la gestión con el banco.
Pedro Jiménez
Pedro Jiménez
08/04/2025
Tuvimos una experiencia excelente con Germán. Nos ayudó a conseguir la hipoteca y estuvo siempre muy pendiente de cada paso del proceso, resolviendo todas nuestras dudas y acompañándonos en todo momento. Gracias a su implicación y profesionalidad, todo fue mucho más fácil. ¡Lo recomendamos 100%!
Matias Infante
Matias Infante
07/04/2025
Impecable y profesional el asesoramiento de RN, concretamente de Roger y Estefanía. Son dos profesionales que recomiendo al 100%.
Mario Farolas sanchez
Mario Farolas sanchez
02/04/2025
Gracias por un trabajo impecable, no ha sido fácil pero con vuestra constancia y buen trabajo he conseguido nuestro sueño, sois geniales.
Omar Memba del Olmo
Omar Memba del Olmo
01/04/2025
Gracias a Manuel y Miguel que han trabajado muy bien para permitir que consigamos hacer realidad nuestro proyecto inmobiliario!!! Muy serios, atentos y transparentes en su gestión. Lo recomendamos totalmente.
Veronica Borrero Lanza
Veronica Borrero Lanza
31/03/2025
Muy profesionales y muy agradecida a Daniel y Manel que nos han acompañado y asesorado en todo el proceso
José luis García
José luis García
31/03/2025
Trato muy bueno,muy profesionales y nos ayudado mucho en todo el proceso.Muy agradecido
miguel palenciano
miguel palenciano
31/03/2025
Noelia y Joel son unos profesionales de los pies a la cabeza aparte de ser super majos. Han tramitado mi hipoteca muy rápido resolviendo todas mis dudas en cada momento…. Muy contento con todo el proceso y con ellos. Recomendación 100% si queréis confianza y que os saquen una hipoteca rápida y bien RN hipotecas os lo harán.