Contacto
¿Puedes conseguir una hipoteca sin ahorros?

¿Puedes conseguir una hipoteca sin ahorros?
La idea de comprar una vivienda ha de meditarse muy bien. Se trata de una de las decisiones económicas más importantes a lo largo de la vida. Sobre todo, por los gastos que supone, pero también porque se va a asumir una deuda (hipoteca) de larga duración que puede perjudicar las finanzas personales si no se siguen los pasos adecuados. Así, en la mayoría de los casos, la vivienda elegida suele ser para toda la vida lo que supone pedir un préstamo hipotecario con una duración de unos 30 años.
Si queremos conseguir que el banco nos conceda la hipoteca hay que cumplir una serie de requisitos y uno de ellos es contar tener ahorro disponible. Como normal general, para que te concedan este crédito, las entidades bancarias suelen pedir al ciudadano que tenga el 30% del valor de la casa ahorrado. Con ese porcentaje se hace frente a los gastos de compraventa que rondan el 10% del valor de la casa. El 20% restante se necesita porque las entidades financieras normalmente solo financian el 80% del valor de compra.
Pero hay una duda que se plantea mucha gente. ¿Es posible pedir una hipoteca sin ahorros? La realidad es que sí. Según Ricardo Gulias, director de RN Tu solución hipotecaria: “lo más común es que las entidades solo financien el 80% del valor de la vivienda, aunque hay casos en los que se puede conseguir una financiación superior”. Este es el caso de perfiles con buenos ingresos y buen historial crediticio.
Ahí, es posible que puedan negociar con el banco el porcentaje de financiación y así conseguir más dinero y no tener que hacer el aporte de tanto nivel de ahorros. “Con un intermediario de crédito se pueden conseguir más alternativas que haciéndolo por cuenta propia: incluso una hipoteca que cubra el 100% de la vivienda más gastos”, asegura Gulias.
La otra alternativa tiene que ver con la tasación. Y esto es importante. Hay casos en los que la tasación es más elevada que el precio de compraventa. De este modo, si se encuentra un banco que ofrezca el 80% del valor de tasación se podrá obtener una financiación mayor por lo que se reducirá la cantidad de ahorros necesarios para que tener el visto bueno del préstamo hipotecario.
He aquí la importancia de comparar las ofertas de las diferentes entidades y saber negociar con los bancos para conseguir las condiciones que mejor se adapten a nuestra situación económica.
Es probable que la vivienda que queramos comprar necesite una reforma, en este caso los ahorros nos vendrán mejor para llevar a cabo estos cambios en la vivienda por lo que conseguir una financiación superior al 80% será fundamental.
En este sentido, los jóvenes, los que más problemas tienen para conseguir los ahorros necesarios. En los últimos tiempos, varios bancos publicaban ofertas de hipotecas especiales para jóvenes en los que se pide un porcentaje menor de ahorros. Los menores de 35 años, cuando se disponen a comprar una casa, suelen tener más problemas para conseguir llegar al 30% que solicitan las entidades.
En aras de ayudar a los jóvenes a acceder a la compra de su primera vivienda, algunos bancos están concediendo financiaciones superiores al 80% a cambio de algún aval por parte de algún familiar o por la contratación de varios productos vinculados.
Esta es una buena alternativa para este tipo de usuarios ya que muchas veces no han podido ahorrar por los precios del alquiler o porque hasta hace poco no contaban con un contrato laboral que les permitiera disponer de ahorros.
Artículo escrito por Héctor Chamizo Twitter: @hectorchamizo
Centro de Estudios de www.tusolucionhipotecaria.com