Contacto
¿Cómo saber si ahora es momento de comprar una vivienda?

¿Cómo saber si ahora es momento de comprar una vivienda?
A muchos españoles les invade actualmente la duda de si es buen momento para comprar una vivienda. Y es lógico, si tenemos en cuenta cómo está el mercado inmobiliario ahora mismo. Vivimos momentos de mucha incertidumbre, con una inflación subyacente cada vez más alta.
A pesar de que el dato de inflación general se haya moderado en los últimos meses, esto no significa que los precios bajen, sino simplemente que suben a un ritmo más lento. Basta con hacer la compra en el supermercado para darnos cuenta de ello.
Mientras esta situación continúe, es previsible que el margen de ahorro de las personas se vaya estrechando, lo que dificulta la compra de una vivienda, un bien cuyos precios han subido en 2022 y, de momento, se mantienen.
Y, por si fuera poco, la inflación ha motivado la subida de tipos de interés, lo que ha encarecido considerablemente las hipotecas. Ante esta compleja situación, es normal que muchos piensen que no estamos en un buen momento para adquirir una casa.
Sin embargo, esto es relativo, ya que el momento siempre puede ser el idóneo dependiendo de las circunstancias personales. A continuación, vamos a explicarte cómo saber si ahora es momento de comprar una vivienda.
- Aunque los precios no hayan bajado, hay buenas oportunidades
Lo primero que va a determinar si el momento de adquirir un inmueble es favorable, es la oportunidad. Aunque los precios de las casas hayan subido en 2022, esto se nota especialmente en los centros de las grandes ciudades, mientras que en otras zonas se mantienen más o menos estables.
Por lo tanto, es posible encontrar viviendas a precios razonables y, en caso de hacerlo, por supuesto que merecería la pena considerar la compra. Si, además, tienes un poco de paciencia, es probable que los precios corrijan ligeramente a lo largo de 2023.
- Las hipotecas se han encarecido, pero han surgido nuevas ofertas
En este contexto, las hipotecas a tipo variable firmadas en los últimos años se han encarecido considerablemente. Como consecuencia, se ha disparado la demanda de hipotecas a tipo fijo, lo que también ha hecho que estas se encarezcan. Por ello, muchos opinan que este momento no es el ideal para comprar una vivienda.
Ahora bien, siempre que se producen cambios en el contexto económico, surgen nuevas oportunidades. Los bancos, a fin de cuentas, necesitan seguir ofreciendo préstamos, por lo que les conviene ser competitivos.
A la hora de firmar una hipoteca, Ricardo Gulias, director de RN Tu solución hipotecaria, nos recuerda que lo importante es no vivir por encima de nuestras posibilidades. “Se trata de asumir una cuota que, en caso de que tu situación financiera empeore, sepas que vas a poder asumir”, aconseja.
Y es que, no debemos olvidar que, aunque las hipotecas sean ahora más caras, la cuota media sigue siendo bastante menor que la de un alquiler.
Ahora mismo, dependiendo de tu perfil, hay opciones fijas o incluso mixtas muy interesantes.
- La vivienda tiene todavía margen de revalorización
Otro buen motivo para comprar una vivienda es que, aunque los precios se hayan encarecido en 2022, están todavía muy por debajo de los alcanzados en 2008. Esto quiere decir que todavía queda un alto margen de revalorización.
“La vivienda puede corregir un poco este año, pero a la larga su tendencia seguirá siendo al alza”, señala Ricardo. En otras palabras, comprar una vivienda es una buena inversión en estos momentos.
En definitiva, si dispones del ahorro suficiente para dar una entrada y encuentras una casa cuya cuota puedes asumir sin llegar ahogado a fin de mes, sin duda te encuentras en un buen momento de compra. Recuerda que la idoneidad no depende del momento económico general, sino de tu situación financiera particular.
Artículo escrito por Héctor Chamizo Twitter: @hectorchamizo
Centro de Estudios de www.tusolucionhipotecaria.com